Caso de éxito - Construcción de balance casi nulo con la distinción Passivhaus Plus en un exclusivo conjunto residencial de apartamentos en el Pirineo
En las montañas de los Pirineos, concretamente en la localidad de Ordino, en Andorra, a casi 1.300 metros sobre el nivel del mar, se acaba de levantar un hito de innovación arquitectónica: el primer bloque de apartamentos con certificación Passivhaus construido en la cordillera. Un proyecto impulsado a partir de tres contundentes premisas técnicas: el muro, una piel capaz de aislar al edificio de las temperaturas más bajas; el empleo de la energía solar; y la tecnología de la máquina PKOM4 -cuatro en uno- de Orkli para regular en todo momento la temperatura del edificio bajo el estándar passiv en edificación sostenible. Un exclusivo conjunto residencial de 11 apartamentos repartidos en cuatro plantas.
Bautizado como El Niu, el nido en español, la promoción se dirige al mercado residencial premium del principado. Su impulsor, un empresario del principado, considera que el proyecto constituye una auténtica obra de “bandera” en edificación sostenible, “y no solo en Andorra”. Y la razón le asiste; veamos el porqué.
Leer más...