• Llámenos al: 944 544 423
Menu
A+ A A-

Caso de éxito - Mantenimiento y reducción del consumo de una sala de calderas central de biomasa en una Comunidad de propietarios de Salamanca

electroclisa sala calderasUna Comunidad de propietarios de 70 vecinos en Salamanca, con una sala de calderas central de biomasa, encargó a Electo-Clisa el mantenimiento preventivo y suministro de biomasa.

Como se podrá constatar en este caso de éxito, dicha Comunidad comprobó que, en la primera temporada con las mejoras de Electro-Clisa, se produjo una gran bajada en el consumo de biomasa, concretamente se redujo en un 30% frente a los mejores años de la comunidad.

NECESIDAD: Exceso de consumo de biomasa y contratación de una empresa multiservicios

”Logo

”Logo

”Logo 

 

La comunidad de vecinos se puso en contacto con Electro-Clisa por dos motivos principalmente:

1. Excesivo consumo de biomasa en el último año: habían consumido un 20% adicional de toneladas de biomasa en comparación a años anteriores, teniendo en cuenta, además, que el invierno de ese año había sido más cálido.

2. Necesidad de una empresa multiservicios para la comunidad: solicitaban que una misma empresa se encargase, no solo del mantenimiento y suministro de biomasa, sino que también pudiera prestar sus servicios fuera de la propia sala de calderas.

SOLUCIÓN: Telegestión, mantenimiento y biomasa con poder calorífico óptimo

En primer lugar, Electro-Clisa realizó un informe del conjunto de la sala de calderas para ver cuáles eran los motivos que estaban ocasionando ese excedente de consumo. Se sacaron tres conclusiones:

1. Sala de calderas sin telegestión: carecía de un sistema de telegestión que avisara a la antigua empresa mantenedora de las averías que se produjeran en la sala de calderas. Cualquier incidencia solo podía ser comunicada previo aviso de la propia comunidad y/o el administrador de fincas. Esto ocasionaba que la caldera estuviese parada durante bastantes horas y que el depósito de inercia y el depósito de agua caliente se llegasen a enfriar en muchas ocasiones. Ello se tradujo en un mayor consumo para volver a calentarlo, en comparación con el consumo que demandaría si la asistencia se hubiese realizado antes.

2. Mantenimiento deficitario: con independencia de la apariencia física de la sala de calderas, que no estaba en condiciones óptimas, la propia caldera, junto con los ceniceros y la chimenea, estaban en bastante mal estado lo que generaba que el rendimiento de los equipos estuviera muy por debajo de sus posibilidades. Una sala de calderas de biomasa, para que esté funcionando de la mejor forma posible, requiere asistencia prácticamente diaria para mantener la caldera y ceniceros limpios, así como para realizar los pertinentes ajustes de encendido. De igual manera, precisa limpiar la chimenea, al menos, dos veces por temporada.

3. Consumo de biomasa con peor poder calorífico: la calidad de la biomasa que consumía la comunidad tenía un poder calorífico más bajo en comparación con la que recomienda Electro-Clisa (pellet EN PLUS A1). Además, el olor que dejaba era muy fuerte y no era la que recomendaba el fabricante de la caldera.

La comunidad optó por una empresa multiservicios que no solo lleva el mantenimiento y suministro de la sala de calderas, fruto de incidencias recurrentes, debido a que en años anteriores había sufrido fugas en las instalaciones generales que habían sido atendidas por empresas terceras. Por este motivo, la comunidad quería concentrar todas en una única empresa.

En Electro-Clisa no solo cuentan con profesionales en el sector de climatización, también dispone en plantilla de fontaneros, electricistas, así como otros especialistas para poder atender prácticamente cualquier demanda.

LOGROS

 Se procedió a indicarles las ventajas de la telegestión de su sala de calderas, con lo que accedieron a:

-Óptimo funcionamiento de la instalación, evitando ruidos.

-Solución de la gran mayoría de avisos de forma remota y al instante: cambios de horario de calefacción, subidas y bajadas de temperatura de calefacción y/o agua caliente sanitaria, regularización de consumos elevados…

-Control del tratamiento anti legionela al subir la temperatura de agua, tal y como exige el RITE, y controlando en todo momento posibles focos de proliferación de la bacteria.

-Alargamiento de la vida útil de los equipos que forman la sala de calderas (calderas, bombas, válvulas, depósitos…)

-Generación de informes sobre las horas de funcionamiento de la sala de calderas y de los rendimientos de ésta.

-Cuidado y protección al medioambiente, puesto que al funcionar de una manera óptima se reducen al máximo las emisiones contaminantes fruto de la combustión de la sala de calderas.

-Consumo inteligente, dado que aprende del comportamiento del edificio, de los hábitos de uso y tiempos de puesta en marcha para anticiparse, teniendo en cuenta, además la temperatura exterior, la vivienda más desfavorable y la predicción meteorológica.

La empresa realizó un informe a esa comunidad del consumo que habían tenido en la primera temporada con ellos al cargo (campaña 2022/2023). El dato más llamativo fue la gran bajada experimentada en el consumo de biomasa, que se redujo en un 30% frente a los mejores años de la comunidad.

Ficha técnica del presupuesto resuelto

Localización: Salamanca

Fecha de la instalación: Junio 2022

Tipo de Local: Doméstico

Necesidad: Exceso de consumo de biomasa y contratación de una empresa multiservicios

Solución: Telegestión, mantenimiento y biomasa con poder calorífico óptimo

Consulta la ficha de este instalador: 

Artículos relacionados disponibles en Caloryfrio.com:

¿Por qué pedir presupuestos?

CONFIANZA

ASESORÍA TÉCNICA

La solución de mayor ahorro en energía y coste.

GRATIS Y SIN COMPROMISO

Varios presupuestos sin ningún compromiso.

AHORRA TIEMPO Y DINERO

Gratis, rápido y desde casa. Nosotros gestionamos y tú eliges.

Sobre nosotros

Lugar de oferta y demanda entre profesionales y particulares.

Una web de Agregador de Contenidos Caloryfrio S.L.