Caso de éxito - Refrigeración industrial con CO₂ transcrítico para productos lácteos ecológicos en una empresa en Albacete
Bernad expone en este caso de éxito un proyecto clave en la transición hacia sistemas de refrigeración más eficientes y respetuosos con el medioambiente. Esta vez, de la mano de El Cantero de Letur, empresa de referencia en la producción de lácteos ecológicos. El proyecto se centra en una instalación frigorífica con CO₂ transcrítico, diseñada específicamente para cubrir las necesidades térmicas de su planta de procesado y expedición.
Este proyecto es un ejemplo claro de cómo las empresas que apuestan por la sostenibilidad también pueden ganar en eficiencia y competitividad. La instalación no solo cumple con las exigencias térmicas de una industria láctea de alto volumen, sino que lo hace con una huella ecológica mínima y un rendimiento óptimo.
NECESIDAD- Sistemas de refrigeración más eficientes y respetuosos con el medioambiente
¿Por qué apostar por el CO₂ transcrítico? El CO₂ transcrítico es una tecnología que cada vez cobra más protagonismo en las instalaciones frigoríficas industriales. A diferencia de los gases refrigerantes tradicionales, el CO₂ (R-744) es un refrigerante natural, no tóxico, no inflamable y con un impacto ambiental mínimo, ya que su potencial de calentamiento global (GWP) es 1.
La elección del CO₂ transcrítico responde a la voluntad de El Cantero de Letur de mantener su compromiso ecológico, no solo en el producto, sino en toda su cadena de producción.
SOLUCIÓN: Central frigorífica de CO₂ transcrítico de 420 kW que abastece distintas zonas críticas dentro del proceso productivo
Características principales del proyecto
La solución desarrollada consiste en una central frigorífica de CO₂ transcrítico de 420 kW que abastece distintas zonas críticas dentro del proceso productivo:
- Cámara de producto terminado y expedición: espacio de 9.200 m³ mantenido a 2 °C, con un total de 8 evaporadores. Garantiza la conservación óptima de los productos lácteos una vez envasados.
- 4 cámaras de enfriamiento rápido: diseñadas para reducir la temperatura de 10.000 kg de producto lácteo de 45 °C a 5 °C en solo 8 horas. Esta velocidad de enfriamiento es clave para conservar las propiedades organolépticas del producto y garantizar la seguridad alimentaria.
Integración de aerotermia y recuperación de calor
La instalación también incluye un sistema de recuperación de calor, que aprovecha la energía generada por el propio sistema de refrigeración para dos funciones críticas:
- Aerotermia para el edificio: se reutiliza el calor residual para climatizar espacios, reduciendo el consumo energético externo.
- Desescarche de equipos por glicol caliente: se consigue un desescarche eficiente sin necesidad de resistencias eléctricas, lo que reduce el consumo y alarga la vida útil de los componentes.
Beneficios del CO₂ transcrítico en refrigeración industrial
1. Sostenibilidad real
El uso de refrigerante natural como el CO₂ contribuye a la descarbonización del sector. No solo por su bajo GWP, sino porque permite implementar sistemas como la recuperación de calor, que reduce el consumo energético total de la planta.
2. Eficiencia energética
En condiciones bien diseñadas, como en este caso, el CO₂ transcrítico alcanza rendimientos superiores a los de otros sistemas tradicionales, incluso en zonas climáticas cálidas gracias al uso de economizadores, ejectores o compresores paralelos.
3. Seguridad operativa
El CO₂ es no inflamable y no tóxico en bajas concentraciones. Además, al tratarse de un gas de uso común y económico, su disponibilidad está garantizada a largo plazo.
4. Cumplimiento normativo
Las nuevas regulaciones europeas sobre gases fluorados (F-Gas) penalizan el uso de refrigerantes con alto GWP. Con el CO₂, no solo se cumple con la normativa actual, sino que se anticipan futuros cambios regulatorios.
Ficha técnica del presupuesto resuelto
Localización: Albacete
Fecha de la instalación: 2025
Tipo de Local: Terciario
Necesidad: Sistemas de refrigeración más eficientes y respetuosos con el medioambiente
Solución: Central frigorífica de CO₂ transcrítico de 420 kW que abastece distintas zonas críticas dentro del proceso productivo
Consulta la ficha de este instalador:
Articulos relacionados disponibles en Caloryfrio.com:
- Caso de éxito - Túneles de ultracongelación en una empresa cárnica de Cuenca
- Caso de éxito- Sustitución del refrigerante R-410A por R-470A (RS-53), con menor impacto ambiental, en el sistema VRF en un supermercado

Alejandro Rodríguez
Redactor de contenidos en caloryfrio.com
Licenciado en Periodismo con amplia experiencia en radio, agencias de comunicación y medios impresos y digitales.
Página del autor